Diario de la Primera Guerra Mundial Editorial: Libsa Año: Ian Westwell Año: 2006 Idioma:
Sobre
StuG
El Sturmgeschütz III (StuG III) es un cañón de asalto, el más producido de Alemania durante la Segunda Guerra Mundial. Se basaba en el chasis del Panzer III y en sus inicios estaba armado con un cañón ligero para apoyo de la infantería, fue modificado hasta que, hacia 1942, se empleó extensamente como cazacarros. El…
Flammpanzer III
En 1942, la Wehrmacht necesitaba un vehículo que fuese capaz de intervenir en la guerra urbana y en el combate contra búnkers y posiciones fortificadas. En vez de diseñar un modelo completamente nuevo, se decidió utilizar el chasis del Panzerkampfwagen III. Si los primeros Flammpanzer de los tipos I y II fueron construidos por el…
Heuschrecke 10
Diseñado como artillería autopropulsada similar al Hummel , tenia un funcionalidad extra. La torreta se podía retirar y montar como una pieza de artillería individual, quedando el vehículo sin torreta usable como transporte de municiones o como vehículo de recuperación. Aparte de esas característica añadida, básicamente era un Hummel , pero con la torreta cerrada…
Maus
El Panzerkampfwagen VIII «Maus», Con casi 190 toneladas, 10m de largo y blindaje de hasta 240mm.. Fue el tanque mas pesado y grande construido en la SGM. Durante casi dos años de diseño con Ferdinand Porsche y Muller involucrados en el proyecto por petición de Hitler. Y tras muchas modificaciones que cambiaron el tonelaje final,…
Jagdpanther
Este brutal cazacarros se diseñó sobre el chasis del Panther, se le añadió un cañón de 88mm y unos meses después para octubre de 1943 se le presentó al Führer Hitler.. La única pega fue su escaso número, pues era un vehículo rápido, con buen blindaje, un perfil relativamente bajo y capacidad de penetrar cualquier…
Jagdpanzer IV
El Jagdpanzer IV Sd.Kfz. 162, tiene un historia curiosa. Se ideo como sustitutos de los Stug III y IV, pero Heinz Guderian no estaba convencido, ya que consideraba que estos cumplían con su rol de cañón de asalto / cazacarros, a parte de que que prefería aumentar el número de Panzer IV fabricados, y no…
Stug IV
El Sturmgeschütz IV (Sd.Kfz. 167) o StuG IV, fue en sus inicios un cañón de asalto utilizado durante la Segunda Guerra Mundial por el ejército alemán, para luego pasar a ser más conocido como un eficaz cazacarros. Debido a la demanda de cañones de asalto, el StuG IV se formó a partir de una combinación…
Panzer VI – Tiger
El Tiger I fue un tanque pesado alemán de la Segunda Guerra Mundial desplegado desde 1942 en África y Europa, generalmente en batallones independientes de tanques pesados. Su designación final fue Panzerkampfwagen VI Tiger Ausf. E a menudo abreviado como Tiger . El Tiger I le dio a la Wehrmacht su primer vehículo de combate blindado que montaba el cañón KwK 36 de 8,8…
Panzer II
El Panzer II fue el modelo de tanque se utilizó en la mayor parte de los ataques alemanes en el Oeste, en 1940, donde se emplearon 955 de una fuerza total de 2.500. Siendo el segundo modelo de una familia de cuatro tipos proyectados antes de la II Guerra Mundial y, lo mismo que el…
Panzer I
El diseño del Panzer I se inició en 1932 y comenzó a ser producido en masa en 1934. Destinado inicialmente solo a ser un tanque de entrenamiento para introducir el concepto de guerra acorazada en el Ejército alemán, el Panzer I entró en combate en España durante la Guerra Civil Española, en Polonia, Francia, Unión…
Wespe
Junto a su «hermano mayor» Hummel , desempeñó la imprescindible función de una artillería capaz de seguir el avance a las Divisiones Panzer y de Panzergranaderos. En esta ocasión se montaba un cañón de 10.5mm sobre el chasis alargado de Panzer II, y tras las exitosas pruebas en 1943, se decidió reservar los Panzer II…
Panzer IV
(Artículo rescatado de la antigua web pendiente de futura revisión) Diseñado como como tanque de apoyo al Panzer III, terminó realizando un rol de tanque de primera línea, lo que condujo que se fabricara desde antes de la SGM hasta su conclusión. Participó en prácticamente todos los frentes y fue la base de múltiples vehículos…
Hetzer
El Hetzer encajaba en la categoría de cazacarros ligeros que comenzó el Panzerjäger I, continuó la serie Marder y terminó el Jagdpanzer 38(t). Su cañón de 75 mm, que utilizaba los últimos modelos del Panzer IV, podía destruir la mayoría de sus oponentes a distancias razonables, y su blindaje cerrado lo hacía más seguro para…
Jagdtiger
Cuando el Jagdtiger entró en el campo de batalla a finales de 1944, pudo destruir cualquier tanque que intentara atacarlo. Su potente cañón de 12,8 cm podría destruir un Sherman en cualquier ángulo desde dos millas de distancia. Su propio blindaje frontal de 250 mm era casi impenetrable. Sus debilidades eran su peso, baja cadencia de fuego y tamaño. Su velocidad todoterreno de solo 17 km…
Tiger P
Tiger P – VK 45.01 (P), un prototipo del Tiger fabricado por Porsche que finalmente fue desechado en favor del prototipo de Henschel. Se usó como base para el cazacarros pesado Ferdinand / Elefant , solo un prototipo entró en combate como carro de mando del batallón Panzerjäger Abteilung 653.
Sturmtiger
Con solo 18 unidades fabricadas este peculiar cañón de asalto, combinada el fiable chasis de un Tiger con un mortero naval de 380mm. Con un rol ofensivo, su finalidad era doblegar fortificaciones o zonas altamente defendidas. Su aspecto era cuanto menos brutal… Algunas unidades intervinieron en la ofensiva de las Ardenas, tras lo cual fueron…
Kettenkrad
El Sd.Kfz 2 – Kettenkrad es un vehículo muy curioso, su tren delantero nos hace identificarlo como una variante de motocicleta, pero en realidad es un mini tractor, para el transporte de hasta 3 personas y armamento muy ligero. Diseñado para el uso de las tropas aerotransportadas, su tamaño fue condicionado para poder embarcar en…
Panther
Sd.Kfz171 – Panzer V – Panther Valorado como uno de los mejores carros de combate de la Segunda Guerra Mundial, fue un diseño ideado para hacer frente a los T-34 soviéticos que empezaban a superar a los Panzer IV en el frente ruso en los inicios de 1942. Ideado con un gran equilibrio entre movilidad,…
Königstiger
El «king Tiger» fue uno de los mejores, si no el mejor tanque de la SGM, combinaba un fuerte blindaje, con una buena movilidad para ser un tanque pesado y el mejor cañón alemán, y de los mas potenters de la guerra. Al contrario de lo que mucha gente piensa, disponía de una buena movilidad…
Löwe
El Panzerkampfwagen VII Löwe (león en alemán) fue un diseño de tanque superpesado creado por Krupp para la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial, que no pasó de los planos iniciales. Se diseñaron a su vez dos variantes de este tanque: a) Leichter Löwe (versión ligera), la cual tendría una tripulación de 5 personas,…
RSO/PaK 40
Ideado para el Frente Oriental, fue un desarrollo paralelo al transporte RSO, para cubrir las necesidades de este frente. Y está fue una sencilla solución, sobre la base de un transporte ligero se montó una estructura para el fiable Pak 40. Tras las primeras 60 unidades para pruebas, se descartó este modelo por otro con…
Stug 33
El Sturm-Infanteriegeschütz 33B, o simplemente sIG 33B, fue un cañón de asalto alemán utilizado durante la Segunda Guerra Mundial. Comprendía una superestructura con forma de casamata, completamente cerrada y fuertemente blindada construida sobre el chasis del Sturmgeschütz III. Montaba el cañón de infantería mejorado sIG 33/1, posicionado ligeramente hacia la derecha, para el cual transportaba…
1.ª División Panzer
1935, Creación La nueva arma estrella del III Reich serían sus unidades Panzers (acorazadas) y la 1ª División fue un claro ejemplo de esto. Usando como base la 3.ª Kavallerie Division, fue creada en Weimar el 15 de Octubre de 1935, le fue otorgado el primer mando de la división al general de caballería Maximilian…
2ª División Panzer
1935-1938 Creada en Wurzburg, en el mes de Octubre de 1935. Tomó el mando de la unidad Heinz Guderian , que por aquellos entonces olo ostentaba la graduación de Coronel. Después de la anexión de Austria, la división se trasladó a Viena en la primavera de 1938. Al comienzo de la Segunda Guerra Mundial. 1939-1940…
3ª División Panzer
Formación La 3ª División Panzer quedó constituida en la ciudad de Berlín el 15 de octubre de 1935, a partir de los 5º y 6º Regimientos de Panzer, siendo su primer jefe el Generalleutnant Ernst Fessmann. Desde ese mismo momento recibió el apodo de la División del Oso, por el emblema de un oso que…
4.ª División Panzer
La 4ª División Panzer fue formada como la 7ª Brigada Panzer en Wurzburgo principalmente por unidades militares de origen bávaro el 10 de noviembre de 1935, como la primera unidad de la segunda serie de unidades rápidas alemanas. El 10 de octubre de 1938 fue reforzada para convertirla en una división completa. Durante la Crisis…
5.ª División Panzer
Fue creada el 24 de noviembre de 1938 en Opole. Combatió en Polonia (1939), Francia (1940) donde el 15.º Regimiento Panzer se convirtió en la base de la 11.ª División Panzer, los Balcanes (1941) y el Frente de Rusia, en primer lugar con el Grupo de Ejércitos Centro (1941-1944) y más tarde con el Grupo…
6.ª División Panzer
La 6.ª División Panzer se formó el 18 de octubre de 1939 en Wuppertal a partir de la 1.ª División Ligera, participando en la campaña de Europa occidental, en Bélgica, Flandes y en las Ardenas. La 6.ª División Panzer tomó parte en 1940 en la Batalla de Francia y, terminada ésta, fue transferida al Este….
7.ª División Panzer
Formada el 18 de octubre de 1939 de la denominada 2.ª División Ligera, que participó en la Batalla de Francia. El General Erwin Rommel estuvo al mando de la división, apodada y popularmente conocida como la «División Fantasma» por su velocidad e independencia de movimientos, que llevaban a que el enemigo y el Alto Mando…
8.ª División Panzer
La 8.ª División Panzer se formó el 16 de octubre de 1939 a partir de la 3.ª División Ligera. Formó parte del XLI Cuerpo Panzer bajo mando del general Georg-Hans Reinhardt, integrando a su vez el centro de ataque blindado del Grupo de Ejércitos A. El 10 de mayo de 1940 fue equipada con 212…
9.ª División Panzer
Creación Tras la anexión de Austria, el Ejército alemán incorporó tropas austríacas y formó con ellas la 4.ª División ligera (4. leichte Division en alemán) con cuarteles en Viena. Su primer jefe fue el austriaco Alfred Ritter von Hubicki, quien había servido en el ejército de su país hasta la anexión. Ante la inminencia del…
10.ª División Panzer
Para el otoño de 1939 la división aún estaba en construcción, pero con todo fue movilizada para la Invasión alemana de Polonia. Movida desde Pomerania en agosto hacia Polonia, donde recibiría el control precipitado del 7.º Regimiento Panzer, la 4.ª Brigada Panzer y varias unidades de las SS. Mas debido a su estado, la 10.ª…
11.ª División Panzer
La 11ª División Panzer se formó el 1 de agosto de 1940 a partir de la 11ª Brigada de Fusileros y participó en la campaña de los Balcanes . En la Operación Barbarroja , la división operó inicialmente en Ucrania como parte del Grupo de Ejércitos Sur . El 22 de junio de 1941, la…
12ª División Panzer
Período de preguerra La división se estableció en Stettin en octubre de 1934 con el nombre en clave Artillerieführer II . Tras la proclamación de la soberanía militar en 1935, la asociación recibió su designación oficial como 2a División de Infantería el 15 de octubre . En 1937 se motorizó la división, por lo que…
StuH 42
SdKfz 142/2 – Sturmhaubitze 42 (StuH 42) Conforme el Stug era mas modificado y destinado como cazacarros, quedo libre el hueco que inicialmente debía ocupar el Stug, cañón de asalto para apoyo a la infantería. De hay sale este StuH 42, en base a un Stug Ausf. E al que se le monta un obus…
13.ª División Panzer
1934-1938 La división se estableció bajo el nombre en clave Infanterieführer IV en octubre de 1934 en Magdeburg, en el distrito militar IV (Dresde) . Tras la proclamación de la soberanía militar en 1935, la asociación recibió su designación oficial 13 ° División de Infantería el 15 de octubre . En 1937 se motorizó la…
14.ª División Panzer
1934-1938 La división se estableció bajo el nombre en clave Artillerieführer IV en octubre de 1934 en Albertstadt , un distrito de Dresde . Tras la proclamación de la soberanía militar en 1935, la asociación recibió su designación oficial como 4ta División de Infantería el 15 de octubre . Partes de la división estaban estacionadas…
Brummbär
Sturmpanzer IV – Sd. Kfz. 166 Diseñado para el apoyo a infantería, debía ser el sustituto del Stug 33, su uso principal era para la toma de fortificaciones como cañón de asalto móvil, de hay su poderosos cañón de 15cm. Montado sobre el chasis del Panzer IV , iba la superestructura fuertemente blindada con un…
15.ª División Panzer
La División Panzer se formó el 1 de noviembre de 1940 en Landau y Heidelberg mediante la reclasificación y disolución de la 33ª Infantería y Levas de la 10ª División Panzer . Fue enviada a Trípoli en abril y mayo de 1941 y puesta bajo el mando del Cuerpo Alemán de África . Inicialmente permaneció…
16ª División Panzer
La división se formó en otoño de 1940 a partir de la 16ª División de Infantería que anteriormente había participado en la invasión alemana de Francia en 1940. La división, con sede en la Wehrkreis VI en la región de Westfalia , recibió el 2º Regimiento de tanques de la 1ª División Panzer y trasladó…
17ª División Panzer
La 17ª División Panzer se formó a finales de 1940, cuando la 27ª División de Infantería se convirtió en una división blindada. En parte, la 2.a División Panzer proporcionó personal para la nueva división. 1941 En mayo de 1941, la división fue transferida al sector central del ataque planeado a la Unión Soviética, Operación Barbarroja…
18ª División Panzer
La 18ª División Panzer se formó el 26 de octubre de 1940 en Chemnitz a partir de partes de la 4ª División de Infantería , la 14ª División de Infantería y cuatro batallones de tanques sumergibles . Originalmente habían sido destinados a la Operación Sea Lion ( Seelöwe ), la planeada invasión alemana del Reino…
Wirbelwind
El SdKfz 161/4: Wirbelwind – Flakpanzer IV es un vehículo derivado del Panzer IV, con base a sus chasis se desarrolló un antiaéreo con un canón cuádruple Flak 38 de 20mm. Disponía de una torreta abierta de 9 caras. Pese a que su idea inicial era un vehículo antiaéreo autopropulsado que acompañara a las divisiones…
Marder II
El Frente Ruso trajo la necesidad de mas armas antitanque, la aparición de los T34 y KV1, el equipamiento usado en Francia y Polonia no podía cumplir esta labor, por lo que como medida temporal hasta nuevos diseños se reutilizaron los Panzer II en las variantes que se iban retirando del frente que se estaban…
Hummel
Hasta su aparición justo para la Batalla de Kursk (1943) las divisiones dependían de artillerías remolcadas, que tras ser desplazadas requerían un tiempo en ser debidamente preparadas para disparas. Junto al Wespe desempeñó la imprescindible función de una artillería capaz de seguir el avance a las Divisiones Panzer y de Panzergranaderos. Su armamento era FH-18…
Panzer 38(t)
Diseñado por Checoslavaquia antes de la guerra, con la ocupación Alemana se continuó con la fabricación y mejoras de diseño hasta 1942, por lo que participaron en las Campañas de Polonia, Noruega, Francia y de la Unión Soviética. Además se exportaron a los aliados de Alemania, como Hungría, Rumania y Slovaquia. Y Suecia lo fabricó…
19ª División Panzer
La división se formó en noviembre de 1940 a partir de la 19ª División de Infantería, ganando el 27º Regimiento de Tanques y, a su vez, cediendo el 59º Regimiento de Infantería a la nueva 20ª División Panzer . La nueva división fue parte de la Operación Barbarroja que comenzó en junio de 1941, sufriendo…
Panzer III
Ideado como el tanque medio de las nuevas divisiones acorazadas de Alemania, en las que el Panzer IV sería un vehículo de apoyo. Pronto se vería delgado a un segundo lugar pese a ser un buen diseño. La Campaña de Rusia demostró que serían armas anticarro de mayor potencia, su cañón de 50mm era insuficiente,…
20.ª División Panzer
La 20 División Panzer se formó el 5 de octubre de 1940 después de que se tomara la decisión de debilitar las divisiones de tanques alemanes existentes para crear otras nuevas. La nueva división atrajo unidades de varias unidades activas y de reserva, entre ellas la 19ª División de Infantería, que se había convertido en…
21.ª División Panzer
Ceación La Division Panzer No 21° fue constituida en Agosto de 1941 con las unidades pertenecientes a la 5a Division Ligera destacada en Africa al Mando del Gen. Erwin Rommel . En Septiembre 14 de 1941 participo en su primera accion de combate como Division, en un accion de reconocimiento a lo largo de la…
22ª División Panzer
Formada oficialmente el 25 de septiembre de 1941 en Francia, la división estaba inicialmente equipada con tanques checos, franceses y alemanes obsoletos. La 22ª División Panzer fue enviada al Frente Oriental en febrero de 1942. Después de un desastroso ataque inicial el 20 de marzo, en el que las unidades de la división perdieron entre…
23ª División Panzer
La 23.a División Panzer se estableció el 21 de septiembre de 1941 en Francia . Fue construido alrededor de la 101ª Brigada Panzer y dos regimientos de infantería e inicialmente equipado con «tanques de botín» que poco después se cambiaron por tanques alemanes. En marzo de 1942, la división pasó al Frente Oriental cerca de…
24ª División Panzer
La 24ª División Panzer fue constituida en noviembre de 1941 en Stablack en Prusia Oriental para responder a las enormes demandas de personal y material que tenía el ejército alemán como consecuencia de la operación Barbarroja, la invasión de la URSS. El núcleo de la nueva división procedía de la 1.ª División de Caballería. En…
25ª División Panzer
Formada en Noruega el 15 de mayo de 1941 como el ‘Schützenverband Oslo’. Fue creado para encabezar la posible invasión de Suecia y no se consideró necesaria una División Panzer completa para esta tarea. Cuando la campaña rusa no terminó en 1941 como estaba planeado, el Verband fue redesignado como la 25.a División Panzer el…
26ª División Panzer
Formada oficialmente en Bethune (Francia) el 14 de Septiembre de 1942 sobre la base de la 23ª División de infantería y el 202º Regimiento Panzer. Rápidamente es trasladada a Amiens un mes después de su formación en tareas de defensa costera e instrucción, que se alargó hasta julio de 1943. Tras la rendición de Italia,…
27ª División Panzer
Formado en el norte de Rusia en Voronezh el 1 de Octubre de 1942 en base al Kampfgruppe Michalik (Pz.Rgt.140 del 22.Pz.Div.). Combate en el sur del sector de Voronezh y al norte de Voroshilograd, y se disuelve pocos meses después, el 15 de Febrero de 1943 para integrarse en la recién creada 24ª División…
116ª División Panzer
La 116.a División se constituyó en las áreas de Renania y Westfalia de Alemania occidental en marzo de 1944 a partir de los restos de la 16.a División Panzergrenadier y la 179.a División Panzer de Reserva . El 16 había sufrido muchas bajas en combate en el frente oriental cerca de Stalingrado, y el 179…
130ª División Panzer – Lehr
155ª División Panzer de Reserva
11/9/1939, creación. El 23 de octubre de 1941 se encontraba en Stuttgart. 05/04/1943 se convirtió en 155.Pz.Division, luego pasó a llamarse 155.Réserve Pz.Division 08/01/1943, fue transferido a Francia en Nimes. El 19 de marzo de 1944 se incorporó a la División 9.Pz. El 30/04/1944 se disolvió oficialmente. Organización 1943: 5.Reserve Pz.Gren.Rgt. y 25.Reserve Gren.Rgt. (mot.)…
1.ª SS Leibstandarte Adolf Hitler
Creación Desde los principos de la constitucion del Partido Nazi NSDAP, antes de tomarse el poder, en sus años de formacion, la elite del Partido conformo unidades especiales cuyo unico proposito es la guarda y proteccion de sus lideres. La primera de ellas se constituyo cuando los hombres de la Compañia 19 de Morteros, bajo…
5.ª SS División Panzer «WIKING»
Creación Esta Division fue constituida en Diciembre de 1940 con el nombre de Germania, posteriormente en 1941 fue bautizada como Viking. 1941 La Division estaba lista para la accion en Abril de 1941. Su primera accion tuvo lugar como componente del Grupo de Ejercitos Sur en Tarnopol en Junio 21 de 1941. En Agosto de…
Leichter Panzerspähwagen
Serie de vehículos ligeros de reconocimiento, ideados como automóviles ligeramente blindados, resultaron demasiado frágiles y poco efectivos en terrenos irregulares. A partir de 1942 se empezó a reemplazarlos por vehículos con orugas como la serie SdKfz250. Sd.Kfz. 221 Modelo básico y primer automóvil blindado militar construido con un chasis estándar. El Sd.Kfz. 221 estaba armado…
Osprey – Carros de Combate 02 – El Carro Medio Panzer III
Editorial: Osprey Año: Bryan Perrett, Mike Badrocke Año: 1999 Idioma:
Grandes Ejércitos de Hitler
Los aficionados a la Historia descubrirán en estas páginas cuáles fueron las técnicas férreas que debían realizar los soldados alemanes del Tercer Reich; se analizan los motivos que hubo para reestructurar las divisiones del ejército a medida que la guerra avanzaba; y se explican en detalle los uniformes utilizados en cada escenario bélico y el…
Águilas de Hitler Luftwaffe
Siempre es interesante la turbulenta historia de la Luftwaffe desde sus orígenes clandestinos, pasando por el absoluto dominio durante los inicios de la II Guerra Mundial, hasta su destrucción sobre la ciudad de Berlín devastada. En esta Obra podrás conocer las tripulaciones aéreas y aviones que se emplearon en cada una de las batallas. Editorial:…
Waffen-SS: la guardia negra de Hitler en la guerra
La guardia pretoriana de Hitler pasará a la historia como una de las organizaciones militares más crueles y temidas. Este libro no sólo es un análisis de sus orígenes y de las campañas de guerra en las que participaron, sino que es también un estudio sobre las atrocidades y crímenes de guerra que cometieron. Editorial:…
La Division Azul – las fotografías de una historia
Más de 18.000 hombres, entre soldados y oficiales, salieron el 13 de julio de 1941 hacia Alemania para combatir con los ejércitos del III Reich en la Unión Soviética. Entre 1941 y 1944 casi 50.000 españoles pasaron por la División 250 de la Werhmacht y 5.000 de ellos dejaron sus vidas lejos de España. Este…
Tanques de los Aliados Occidentales
Este volumen es una guía ilustrada de los principales vehículos de combate blindados usados por los aliados occidentales en el teatro de operaciones europeo durante la Ii Guerra Mundial. Organizado cronológicamente por campañas, el libro ofrece una amplia gama de vehículos de cada uno de los países aliados, entre ellos Polonia, Holanda, Bélgica, Francia, Canadá,…
Un caza es un pequeño avión singularmente rápido cuya función defensiva dentro del ejército le permite destruir bombarderos enemigos. Durante la II Guerra Mundial, los países aliados hicieron frente al poderoso ejército alemán y parte de su triunfo fue debido a estos pequeños aviones y sus ágiles pilotos. Este libro muestra uno por uno los cazas franceses, ingleses, americanos, soviéticos…
Panzers Alemanes
Durante la II Guerra Mundial, Alemania utilizó las formaciones de carros de combate Panzer como una fuerza que revolucionó la táctica militar. Este libro presenta, ordenados por campañas, los precedentes de estos vehículos, las batallas con mapas en las que intervinieron, la estructura y organización de sus divisiones y la biografía de sus líderes con…
El Tercer Reich 1933-1945
La Alemania hitleriana desde enero de 1933 hasta mayo de 1945 es el periodo llamado Tercer Reich. En este volumen histórico se documenta la creación de la ideología nazi, las ambiciones expansionistas del dictador y la guerra que perdió. Todo se analiza exhaustivamente desde el punto de vista económico, político y social, para estudiar con…
Fuerzas Aliadas Occidentales
Durante la II Guerra Mundial, cada ejército occidental poseía un orden de batalla determinado que, a modo de diario de guerra, se ha recopilado en este volumen para comprender mejor una historia no tan lejana. Dividido por países (Gran Bretaña, Polonia, Francia, Italia, etc.), con mapas en color, fichas gráficas y fotografías históricas, es otra…
Vehículos Acorazados de Combate 1945-Actualidad
Este volumen ofrece una guía profusamente ilustrada de todos los grandes tipos de vehículos blindados que se han utilizado en los distintos conflictos bélicos desde la II Guerra Mundial. Encontraremos más de 250 ilustraciones y fotografías a todo color con especificaciones exhaustivas, distintivos de unidades y formas de camuflaje, siendo una referencia clave para especialistas…
Tanques Sovieticos 1939/1945
Esta guía muestra el desarrollo de la fuerza acorazada soviética desde su nacimiento en la preguerra y sus primeros combates en las operaciones en el Lejano Oriente y Finlandia, hasta el victorioso asalto del Ejército Rojo contra Berlín en abril de 1945. Contiene más de 250 ilustraciones con las especificaciones detalladas de todos los vehículos…
Las Armas Secretas de Hitler 1939 – 1945
Tras la invasión de la Unión Soviética en 1941 y al llegar al convencimiento de que la guerra continuaría durante años, Hitler decidió apostar por el desarrollo de un nuevo arsenal tecnológicamente avanzado, en la creencia de que la clave para ganar la guerra residía en la producción de armas milagrosas. Este volumen explora el…
Este volumen es una guía exhaustiva de los submarinos de la Armada alemana en la Segunda Guerra Mundial que ofrece una lista detallada de las unidades de U-boote desde el principio de la guerra en el Atlántico Norte hasta los últimos días del Reich. Cada capítulo incluye la historia de la flotilla, su insignia, el…
German soldiers of World War Two
Histoire & Collections’ all time best selling book was German Soldiers of World War II. Long out of print it has been sought by collectors and enthusiasts commanding high prices in used book market. This long awaited reprint is actually far more than that. The new version includes significant additional material. Every soldier is shown…
Divisiones Waffen-SS 1939-1945
De la colección de Fichas de Tecnología militar terrestre esta vez LIBSA nos regala un catalogo de las Divisiones Waffen -SS que hará las delicias de todo buen aficionado, con profusión de ilustraciones y fotos es otra pequeña joya que debes tener en tu biblioteca. Editorial: Libsa Año: Chris Bishop Año: 2009 Idioma:
Blindados de combate
Pequeño libro de bolsillo con 300 fichas y reseñas, muy genérico. Editorial: Libsa Año: Philip Trewhitt Año: 2001 Idioma:
Más de 300 ilustraciones y un relato histórico sobre la impresionante fuerza militar, política, económica y social que desplegó la Alemania nazi en la II Guerra Mundial, acompañado de un estudio que analiza las causas de su derrota. Editorial: Libsa / Salamander books Año: William Dr. Carr, Mathew Cooper Año: 1997 Idioma:
Este volumen es el estudio definitivo de la maquinaria y la organización de las 28 divisiones acorazadas al completo que tuvo la Wehrmacht. Enumeradas cronológicamente por divisiones y fecha de creación, este libro ofrece una guía completa de la Panzerwaffe, desde la organización de la 1a División Panzer en 1935 hasta la apresurada creación de…
Enciclopedia ilustrada Tanques
Guía ilustrada de los carros de combate y vehículos acorazados desde 1904 hasta nuestros días, con la descripción de los más famosos tanques de todos los tiempos, como el Abrams, el Sherman, el Panther o los T-34. Cientos de ilustraciones muestran el perfil de cada vehículo a todo color y cada tanque va acompañado de…
Luftwaffe Alemana II Guerra Mundial
Este libro ofrece toda la información sobre la estructura organizativa de la fuerza aérea del Tercer Reich, desglosada en las campañas y las batallas principales de cada teatro de operaciones. Los diagramas de las ordenes de batallas divididos ayudan al lector a entender rápidamente dónde y cómo fueron empleadas las unidades de bombardeo, caza, bombardeo…
Grille
Serie de artillería autopropulsada para el uso en las unidades de Panzergranaderos. Usando como base el chasis del Panzer 38(t) , se le montó un cañón de 15mm sIG33. Hubo dos variantes que se diferenciaban en el modelo de chasis que usaban, el armamento, motor y blindaje eran el mismo. Además se fabrico un modelo…
Neubaufahrzeug
Neubaufahrzeug – vehículo de construcción nueva Primer vehículo alemán de multitorreta que llego a ser prototipo, el desarrollo se inicia en 1933 y culmina con 5 prototipos fabricados que participaron en las maniobras de agosto de 1935. Equipado una torreta principal y dos secundarias. Fue un diseño conjunto donde Rheinmetall diseñó tanto un chasis y…
Leichttraktor
Leichttraktor – Tractor ligero Un desarrollo paralelo Großtraktor encargado a Krupp y Rheinmetall-Borsig, para este diseño se busca un tanque ligero armado con un 37mm y unas 9t. Finalmente los prototipos estuvieron listos en abril y mayo de 1930 y se examinaron en Rusia en junio. Era un diseño de torreta con cañón delantero y…
Großtraktor
Großtraktor – Tractor grande En 1926 se realiza el encargo a la tres empresas principales del sector (Rheinmetall-Borsig, Daimler-Benz y Krupp), el diseño y fabricación de unos prototipos con una serie de requisitos: torreta giratoria con cañón de 75mm, peso máximo de 15t, con una medidas de 6m de largo y 2,4 de ancho. Este…
Sturmpanzer I Bison – SIG 33 (Sf)
Para dar apoyo directo de fuego a la infantería mecanizada, se monto el cañon pesado de infantería sIG/33L/11 de 150 mm sobre el chasis del Panzer I Ausf B. Así nació el canon autopropulsado SIG 33, que podía seguir a al infantería para apoyarla en el combate. El trabajo para la reconversión la llevo a…
Sturer Emil
El Selbstfahrlafette auf VK30.01(H), también conocido como «Sturer Emil» (traducido del alemán como «Emil el obstinado») fue un cazacarros autopropulsado experimental durante la Segunda Guerra Mundial. Se basó en el chasis Henschel VK30.01, un diseño temprano del Panzer VI Tiger, al cual se le montó un cañón Rheinmetall K L/61 de 12,8 cm, basado en…
Panzerjäger I
El Panzerjäger I (literalmente, cazador de tanques en alemán) fue el primer de los diseños Panzerjäger para cazacarros alemanes durante la Segunda Guerra Mundial. Estaba basado en el chasis del Panzer I Ausf. B y montaba un cañón anticarro Škoda 4,7cm KPÚV vz. 38. El Panzerjäger proporcionó una solución barata y efectiva para combatir a…
Sd.Kfz. 165/1
Primer diseño fabricado de artillería autopropulsada con torreta. Una evolución del Hummel , muy similar al Heuschrecke 10 , ambos no pasaron de la construcción de unos pocos prototipos. Básicamante era la misma idea de un cañón de 15cm sobre un chasis de Panzer IV. Unidades: Diciembre 1942, 12. Panzer-Division (16º Rgto.) Sd.Kfz. 165/1 Nombre:…
Erwin Rommel
(Erwin Johannes Rommel, llamado el Zorro del Desierto; Heidenheim del Brenz, Alemania, 1891 – Ulm, id., 1944) Militar alemán. Participó en la Primera Guerra Mundial con el grado de alférez, y durante la contienda ascendió a teniente; destacó en el frente occidental y sobre todo en los Alpes, donde llevó a cabo acciones meritorias durante la batalla…
Sd Kfz 10
El Sd.Kfz. 10 fue un semioruga alemán utilizado durante la Segunda Guerra Mundial. Su rol principal era remolcar piezas de artillería livianas como el 2 cm FlaK 30, el 7.5 cm leIG, o el cañón antitanque 3,7 cm PaK 36. Además de su función de remolque, tenía la capacidad de llevar hasta 6 pasajeros. El…
Fritz Bayerlein
Fritz/Bayerlein/Mando de la «Panzer Lehr»/Wurzburgo, 14 de enero de 1970-Wurzburgo, 30 de enero de 1970 Veterano de las campañas de Polonia, Francia, URSS y con el Afrika Korps en Egipto, Libia y Túnez, Fritz Bayerlein es, sin embargo, recordado por su mando de la División Panzer Lehr en la Campaña de Normandía. Adjunto al cuartel…
Ostwind
El Ostwind – Flakpanzer IV tenía una torreta con forma hexagonal, desprotegida por arriba montada sobre el chasis de un Panzer IV, en la que se había instalado un cañón antiaéreo Flak 43 de 37 mm. Debido a la gran cantidad de humo que generaba el arma, y a pesar de que hubiera sido preferible,…
Joachim Peiper
Oficial de la 1.ª SS Leibstandarte Adolf Hitler Nace en Berlin en 30 de Enero de 1915 en la familia de Woldemar y Charlotte Peiper, su padre sirve en la I Guerra Mundial y después se dedica al negocio de la lotería Peiper entra a la Leibstandarte como el recluta No 132496 en 1934 y es seleccionado…
Panzer III N
Año: 1942-43 Unidades: 700, reconvertidos de los modelos J/L/M. Armamento: -Principal: Cañón de 7.5 cm KwK 37 L/24 -Secundario: dos MG34 de 7.92mm Blindaje: 20-50mm Tripulación: 5 Motor: Maybach HL120TR de 265cv Velocidad: 40km/h Autonomia: 155km Peso: 22.700 kg Dimensiones: Alto: 2.50m/ Ancho: 2.95m / Longitud: 5.56m
Panzer III M
Año: 1942-43 Unidades: 250 Armamento: -Principal: Cañón de 5 cm KwK 39 L/60 -Secundario: dos MG34 de 7.92mm Blindaje: 20-50mm Tripulación: 5 Motor: Maybach HL120TR de 265cv Velocidad: 40km/h Autonomia: 155km Peso: 22.700 kg Dimensiones: Alto: 2.50m/ Ancho: 2.95m / Longitud: 5.56m
Panzer III L
Año: 1942 Unidades: 653 Armamento: -Principal: Cañón de 5 cm KwK 39 -Secundario: dos MG34 de 7.92mm Blindaje: 20-50mm Tripulación: 5 Motor: Maybach HL120TR de 265cv Velocidad: 40km/h Autonomia: 155km Peso: 22.700 kg Dimensiones: Alto: 2.50m/ Ancho: 2.95m / Longitud: 5.56m