Serie de vehículos ligeros de reconocimiento, ideados como automóviles ligeramente blindados, resultaron demasiado frágiles y poco efectivos en terrenos irregulares. A partir de 1942 se empezó a reemplazarlos por vehículos con orugas como la serie SdKfz250.
Sd.Kfz. 221
Modelo básico y primer automóvil blindado militar construido con un chasis estándar. El Sd.Kfz. 221 estaba armado con una ametralladora MG 13 (a partir de 1938 con una MG 34 ) una tripulación de dos hombres y era 4×4. Inicialmente llevaba un blindaje con un espesor de entre 8 y 5 mm, que fue aumentado a 14,5 mm en el frontal en los modelos posteriores. La producción corrió desde 1935 hasta 1940 con por lo menos 339 vehículos producidos, siendo u nombre completo Leichter Panzerspähwagen (MG)
Sd.Kfz. 221 mit 2.8cm Panzerbüchse 41
Algunos Sd. Kfz. 221 fueron armados con el cañón antitanque Mauser sPzB41 o Schwere Panzerbüsche 2,8 cm en una torreta modificada. Esta arma usaba el dispositivo denominado adaptador de ánima cónica o adaptador Littlejohn, gracias al cual tenía la increíble velocidad inicial de salida de 1.500 m/s. y disparaba munición con núcleo de tungsteno. Un número indeterminado de vehículos fueron convertidos en el año 1942; el peso se elevó a 4,5 toneladas.
Kleine Panzerfunkwagen Sd.Kfz. 260/261
Dos versiones de radio, desarmadas; en el 260 se instaló una radio FuG 10 de 30 W de onda media (AM) y una gran antena de marco fija, su principal cometido era las comunicaciones con los aeroplanos de la Luftwaffe, mientras que el 261 llevaba un radiotransmisor de onda larga FuG 12 de 80 W y una antena aérea de 2 m plegable; se utilizó para comunicarse con otras unidades terrestres. Ambos fueron producidos en pequeñas cantidades y fueron sustituidos por las versiones de radio Sd.Kfz.250. La tripulación se aumentó a tres por la adición de un operador de radio. La producción desde abril de 1941 a abril de 1943, totalizó 483 vehículos.
Sd.Kfz. 222
Versión modernizada del 221 con tres tripulantes; apareció cuando las necesidades del ejército evolucionaron y se requirió un mejor diseño. En primer lugar, se reordenó la forma del casco y la estructura interna. El chasis necesitaba ser reforzado, por lo que fue reconstruido desde cero y no tenía ninguna relación con el anterior chasis comercial. La producción, asumida por Weserhütte, Schichau, MNH, Büssing-NAG y Horch, comenzó en 1936 y finalizó en 1943, siendo su nombre completo Leichter Panzerspähwagen (2 cm), fue bastante numerosa, con no menos de 1.800 vehículos (según algunas fuentes) en siete series. Iba armado con la habitual ametralladora MG 34 y la parte superior de la torreta, todavía abierta, estaba protegida por una malla anti-granada en dos piezas. Sin embargo, la principal mejora fue la instalación del cañón automático Rheinmetall KwK 30 L/55 de 20 mm, que en 1942 fue sustituido por el KwK 30/38 L/55. Las series 1 a 5 recibieron los chasis Horch sPkw I (Schwerer geländegängiger Personenkraftwagen) 801 y un motor de 3,5 l, y las series 6-7, los chasis sPkw V y motor de 3,8 l., elevándose el peso total a 4,8 t. El tercer miembro de la tripulación era el artillero, relevando al comandante de esta misión.

Sd.Kfz. 223
El Sd.Kfz. 223 era la versión radio del 222; por razones de estabilidad la torreta original fue reemplazada por la del 221 y atrasada y armado con una MG 34. Llevaba equipos de radio de onda media y larga y una gran antena cuadrangular replegable hacia atrás. Fueron producidos por las mismas firmas que el 222 aproximadamente 550 ejemplares entre 1935 y enero de 1944 en dos series, que se diferenciaban por su motor Horch de 3,5 o 3,8 l.

https://es.wikipedia.org/wiki/SdKfz_221_Leichter_Panzersp%C3%A4hwagen