Oficial de la 1.ª SS Leibstandarte Adolf Hitler
Nace en Berlin en 30 de Enero de 1915 en la familia de Woldemar y Charlotte Peiper, su padre sirve en la I Guerra Mundial y después se dedica al negocio de la lotería Peiper entra a la Leibstandarte como el recluta No 132496 en 1934 y es seleccionado para recibir entrenamiento en la SS Junkerschule Braunschweig. Como miembro potencial del Cuerpo de Guardia de Hitler, jura lealtad al Führer en una ceremonia llevada a cabo en el Monumento del Feldhernhalle en Munich. Después de prestar servicio en la unidad, es asignado como Ayudante del Reichsführer SS Heinrich Himmler. Es innegable por ello, que Peiper posee las convicciones ideológicas de un Nacional Socialista y la arrogancia característica de un hombre de las Waffen SS.
Para comienzos de la guerra esta como comandante de compañía, logrando un impresionante récord en Polonia y Francia, recibiendo la Cruz de Hierro de 2da y 1ra clase por este desempeño. Después de un meritorio servicio en Grecia y Rusia es promovido al rango de SS Sturmbannfuhrer a mediados de 1942 y asignado como comandante del III Batallón del 2° SS Regimiento Panzer. A principios de Abril de 1943 recibe la Cruz de Caballero y en Noviembre, del mismo año, es promovido a comandante del 1° SS Regimiento Panzer con el rango de Obersturmbannführer.
Recibe las Hojas de Roble en Enero de 1944 y finalmente a finales de Diciembre, por su desempeño en la Ofensiva de Las Ardenas sus Espadas. En Mayo 16 de 1946 es juzgado por una Corte Militar USA en la localidad de Dachau por crímenes de guerra cometidos en la localidad de Malmedy, en Francia, durante la ofensiva de Las Ardenas, es sentenciado junto con otros 43 militares alemanes a la pena de muerte, sin embargo, los americanos no pueden probar de manera razonable los cargos y al final le es conmutada la pena. Peiper es liberado de la cárcel en la fortaleza de Landsberg en Diciembre 22 de 1956.
En su libro «El ayudante del Diablo», Michael Reynolds, presenta un aparte de la entrevista que le hace un reportero francés a Peiper en 1967, en ellas, Peiper dice: Soy un Nazi y permanecerá como uno … La Alemania de hoy no es ya una gran nación, se ha convertido en una provincia de Europa. Por esto es, que a la primera oportunidad, yo me iré a cualquier parte, sin duda a Francia. No tengo ningún aprecio en especial por los franceses, pero yo amo a Francia. De todas las cosas, el materialismo de mis compatriotas, es una de las que mas pena me causa».
En 1972, después de trabajar para la Compañía Porsche, Peiper y su esposa Sigi, se cambian a un modesto chalet en la villa de Traves al este de Francia, Peiper continua con su tarea de traductor de libros; recibiendo múltiples amenazas de muerte. En las primeras horas del 14 de Julio de 1976, cuando Peiper se encuentra solo en su vivienda, la misma es atacada con bombas Molotov, después de dominado el incendio, Peiper es encontrado irreconocible con su rifle al lado. La muerte le es atribuida por unos a ex-miembros de la Resistencia francesa y por otros a miembros del Partido Comunista francés Su muerte al final queda sin resolver.
Gustavo Urueña Arellano
Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Joachim_Peiper