Hasta su aparición justo para la Batalla de Kursk (1943) las divisiones dependían de artillerías remolcadas, que tras ser desplazadas requerían un tiempo en ser debidamente preparadas para disparas. Junto al Wespe desempeñó la imprescindible función de una artillería capaz de seguir el avance a las Divisiones Panzer y de Panzergranaderos.
Su armamento era FH-18 de 15 cm , el obús pesado alemán básico capaz de lanzar un proyectil de 43.5kg a 13km de distancia. Este fue montado sobre un chasis de Panzer IV, donde se protegió con una estructura frontal/lateral de 10mm de blindaje que ofrecía una protección básica, al no ser un vehículo de primera línea fue suficiente.
Tenía poco espacio para almacenar munición (18 Uds.), por lo que se hicieron unas conversiones del Hummel como transportes de munición, llamados Geschützwagen III/IV.
Sd.Kfz. 165 «Hummel»
Nombre: 5-cm Panzerfeldhaubitze 18M auf GW III/IV SdKfz 165 Hummel
Fabricación: 714 unidades entre 1943 y 1945
Armamento: Cañón 15 cm sFH 18/1 L/30 y una MG34
Blindaje Máximo: 10-30mm – Peso: 24t
Motor: Maybach HL 120 TRM de 300 CV / 20– 40km/h
Alto: 2.81m / Ancho: 2.97 / Longitud: 7.17





OTRAS LECTURAS