Formada el 18 de octubre de 1939 de la denominada 2.ª División Ligera, que participó en la Batalla de Francia. El General Erwin Rommel estuvo al mando de la división, apodada y popularmente conocida como la «División Fantasma» por su velocidad e independencia de movimientos, que llevaban a que el enemigo y el Alto Mando Alemán tuvieran dificultades en establecer su verdadera ubicación en el frente de batalla. Después de prestar servicios en Francia, la división actuó principalmente en el Frente Oriental y terminó sus días en la defensa de Alemania. Se rindió al Ejército británico al noroeste de Berlín en 1945.
Tras finalizar con éxito la Invasión de Polonia, Hitler permitió a Erwin Rommel elegir la unidad que le gustaría comandar. Aunque Rommel no tenía experiencia práctica en la guerra mecanizada, pidió una división Panzer y el 15 de febrero de 1940 recibió el mando de la 7.ª División Panzer. En preparación de la invasión de los Países Bajos, la 7.ª División Panzer pasó a formar parte del XV Cuerpo Panzer bajo el mando del General Hoth.
La 7.ª División Panzer se mueve a gran velocidad a través de Francia y cubre una vasta distancia. Durante la Batalla de Francia, la 7.ª División Panzer recibe el nombre de la Gespensterdivision (en alemán: «División Fantasma») debido a esta velocidad y porque nadie parecía saber dónde estaba, ni siquiera el Alto Mando Alemán. Rommel fue un líder del frente y su actitud a veces era de comunicarse brevemente con el Alto Mando, si no deseaba ser molestado. Su comportamiento mostró la confianza en el concepto en la Guerra Relámpago, y su éxito y el favor de Hitler impediría consecuencias de su insubordinación al Alto Mando. Sin embargo, Rommel fue criticado por el personal de ser difícil de localizar y contactar. Rommel describió la campaña de Francia en las cartas a su esposa como «un rayo Tour de Francia».
En julio de 1941 se involucra en el ataque contra la Unión Soviética como parte del Grupo de Ejércitos Centro. Participó en las batallas de julio de 1942, y luego regresó a Francia como parte de los grupos de ocupación de la Vichy en Francia. En diciembre de 1942 retornó con la División al Frente Oriental y tomó parte en la tercera batalla de Jarkov en el sur y luego en la Batalla de Kursk. En agosto de 1944 es trasladada al norte, cerca del Mar Báltico. A finales de año participó en las batallas de Curlandia, Memel y después se desplazó hacia Prusia. En mayo de 1945 se rendirá a las tropas británicas en Schwerin, Alemania.
El 1 de abril de 1940 las columnas ligeras de suministros 3/28.ª y 4/12.ª se convirtieron en la 2/7/58.ª, y la 7/58.ª Pesada se redenominó 9/58.ª. El 12 de abril de 1940 el 25.º Regimiento Panzer contaba con: 24 PzKpfw I, 51 PzKpfw II, 15 PzKpfw IV y 48 38(t). En esa misma época el 66.º Batallón Panzer tenía 13 PzKpfw I, 21 PzKpfw II, 7 PzKpfw IV y 24 38(t). En mayo de 1940, para la Invasión de Francia estaba al mando del General Erwin Rommel, asignada al XV Grupo Panzer de Hoth. En 1940 la división fue asignada a la Operación León Marino diseñada para la Invasión de Inglaterra.
El 22 de junio de 1941, el día de la Invasión a Rusia, la 7.ª División Panzer estaba asignada al Grupo de Ejércitos Centro encuadrada en el 3.º Grupo Panzer.
El 15 de febrero de 1943, el 127.º Batallón Panzer de la 27.ª División Panzer fue desbandado y sus remanentes incorporados al 25.º Regimiento Panzer de la 7.ª División Panzer. El 5 de mayo de 1944 el 1/25.º Regimiento Panzer fue equipado con tanques Panther, mientras que el 2/25.º continuó con los PzKpfw IV. El 5 de julio de 1943 para la Operación Ciudadela, el ataque en Kursk, la 7.ª División Panzer bajo el mado del Teniente General Freiher von Funck estaba asignada al Grupo de Ejércitos Sur al mando del Mariscal von Manstein encuadrada dentro III Cuerpo Panzer del General Breth en el Destacamento Kempf. El 23 de enero de 1945 el 25.º Regimiento Panzer se enfrentó a los rusos en Deutsch-Eylau en una proporción de 1 a 10, siendo totalmente destruido. En abril de 1945 estaba reducida prácticamente a un Grupo de Combate con 10 PzKpfw V Panther y 13 PzKpfw IV. El 3 de mayo de 1945 se rinde a los británicos.
Comandantes
- Generalmajor Georg Stumme (18 de octubre de 1939 – 15 de febrero de 1940) (Excomandante de la 2.ª División Ligera)
Generalmajor Erwin Rommel (15 de febrero de 1940 – 14 de febrero de 1941)
Generalmajor Hans Freiherr von Funck (15 de febrero de 1941 – 17 de agosto de 1943)
Generalleutnant Hans Freiherr von Funck (7 Jun 1941 – 18 Nov 1942)
Oberst Nikolaus von Vormann (19 de noviembre de 1942 – 8 de diciembre de 1942) m.d.st.F.b
Generalleutnant Hans Freiherr von Funck (9 Dec 1942 – 16 Aug 1943)
Oberst Wolfgang Gläsemer (17 de agosto de 1943 – 20 de agosto de 1943)
Generalmajor Hasso von Manteuffel (20 de agosto de 1943 – 1 de enero de 1944)
Generalmajor Adelbert Schulz (1 de enero de 1944 – 28 de enero de 1944)
Oberst Wolfgang Gläsemer (28 de enero de 1944 – 30 de enero de 1944)
Generalmajor Dr. Karl Mauss (30 de enero de 1944 – 2 de mayo de 1944)
Oberst Dr. Karl Mauss (31 Jan 1944 – 31 Mar 1944) m.d.F.b.
Generalmajor Dr. Karl Mauss (01 Apr 1944 – 2 May 1944)
Generalmajor Gerhard Schmidhuber (2 de mayo de 1944 – 9 de septiembre de 1944)
Generalmajor Dr. Karl Mauss (?? Jun 1944 – 30 Sep 1944)
Generalmajor Dr. Karl Mauss (9 de septiembre de 1944 – 31 de octubre de 1944)
Generalmajor Hellmuth Mäder (31 de octubre de 1944 – 30 de noviembre de 1944) m.d.F.b.
Generalmajor Dr. Karl Mauss (30 de noviembre de 1944 – 5 de enero de 1945)
Generalmajor Max Lemke (5 de enero de 1945 – 23 de enero de 1945) m.d.st.F.b.
Generalmajor Dr. Karl Mauss (23 de enero de 1945 – 25 de marzo de 1945)
Oberst Hans Christern (25 de marzo de 1945 – 8 de mayo de 1945)
Wikipedia
https://es.wikipedia.org/wiki/7.%C2%AA_Divisi%C3%B3n_Panzer_(Wehrmacht)